El columpio (o hamaca, utilizado en algunos países sudamericanos) es uno de los juegos más versátiles que se pueden encontrar en un parque infantil. De diferentes formas, tamaños y fabricado en múltiples materiales, los columpios desarrollan la coordinación, la percepción espacial y el equilibrio. Además crean una sensación estimulante de vuelo y ligereza que genera gran diversión en niños y adultos.
Primeras sensaciones de vuelo
El Monsters Bamboleo Otto está diseñado para que los niños de corta edad experimenten las primeras sensaciones de balanceo. Su asiento hamaca flexible les sujeta mientras ellos,- según sus capacidades adquiridas,- se tumban sobre la barriga, se arrodillan o se sientan para hacer pequeños movimientos de balanceo.
Doblemente divertido es el asiento KOALA, para que los más pequeñines puedan columpiarse en compañía de un adulto o niño mayor. Al estar acompañados en la acción, los niños ganan seguridad y confianza. Beneficios para los adultos: ¡Se evita el movimiento forzado para la espalda empujando el columpio estando de pie!
¡Columpios para jugar todos juntos!
Los columpios con cesta permiten que varios niños puedan columpiarse a la vez.
Los columpios múltiples pueden estar formados con distintos asientos. Prometen mucha diversión y fomentan especialmente la socialización y comunicación entre los niños.
Columpios como obras de arte
Algo más singulares son los columpios con cascada de agua (Waterfall Swing). Se trata de una obra de arte interactiva como proyecto de colaboración entre Mike O’Toole, Andrew Ratcliff, Ian Charnas y Andrew Witte. Fue construido en Dash 7 Design y se pueden encontrar instalaciones por todo Estados Unidos y Los Paises Bajos. Este juego está diseñado para detectar el ángulo y la velocidad de los columpios para que nunca se moje la persona que se balancea. ¡En cada oscilación debe de haber una sincronización perfecta!
Columpiarse hasta el infinito
“The Phoenix is closer than it appears” (El Fénix está más cerca de lo que parece), es la obra de arte diseñada por el artista alemán Thilo Frank. Se trata de una obra que consiste en una estructura hecha a partir de espejos y cristales, tanto por fuera como por dentro, distorsiona de la realidad a partir de la ampliación o deconstrucción del espacio, creando una nueva percepción de sí mismo en millones de copias y una completa desorientación.