Las actividades deportivas al aire libre siempre han destacado por sus altos y numerosos beneficios para la salud, aportándonos entretenimiento, desconexión y socialización para pasar un tiempo de calidad y ocio con las personas con las que decidimos practicarlo.
Cada vez son más las iniciativas que surgen desde ayuntamientos y organismos públicos para equipar las ciudades y pueblos de áreas deportivas exteriores y zonas de ocio, en las que podemos encontrar desde parques de calistenia o circuitos agility, hasta pistas multideporte.
En esta ocasión, desde Mobipark, como especialistas en mobiliario urbano, nos vamos a centrar en las pistas multideporte o pistas multideportivas, para conocer en qué ubicación es mejor instalarlas y la gran variedad de beneficios que aportan. ¡Sigue leyendo!
¿Qué es una pista multideporte?
Una pista multideporte hace referencia a una instalación deportiva, en la mayoría de ocasiones de exterior, que permite disfrutar de diferentes deportes dentro del mismo espacio, como, por ejemplo, fútbol, voleibol, baloncesto, tenis, bádminton o balonmano.
Son, por lo tanto, espacios deportivos que permiten realizar actividades físicas que animan tanto a niños y niñas, adolescentes y un público adulto, a llevar un estilo de vida más activo y saludable a través de las diferentes disciplinas que se pueden practicar en ellas.
Generalmente, estas pistas multideporte están construidas con materiales de alta calidad, con gran resistencia y que requieren del mínimo mantenimiento.
En cuanto al pavimento de las pistas deportivas y las dimensiones de las pistas multideporte, estas suelen presentar un tamaño estándar, encontrando en el suelo diferentes líneas de colores bien delimitadas que marcan los distintos campos de juego de cada uno de los deportes.
De manera general, todas las pistas multideporte siguen el mismo esquema de colores: Las líneas blancas, por ejemplo, son las del fútbol, mientras que las amarillas corresponden al hockey y las rojas al baloncesto.
Por lo tanto, es imprescindible no sólo una correcta aplicación de las medidas de cada campo, sino también un uso de los colores adecuado, que realmente permita la práctica de cada deporte sin confusión.
Beneficios de una pista multideporte
El ejercicio al aire libre siempre ha destacado por los numerosos beneficios que aporta, sobre todo cuando se practica en conjunto. Para fomentarlo, cada vez son más los proyectos de urbanismo que surgen para dar impulso a este tipo de instalaciones que lo hacen posible, siendo más frecuente la construcción de espacios como pistas deportivas, parques de calistenia, parques de patinaje…
Algunos de los beneficios que presentan las pistas multideporte son:
- La principal razón por las que considerar la idea de construir pistas multideportivas es, sin duda, la salud. Ayuda a mantener un estilo de vida saludable, incentivando el deporte en el público de todas las edades.
- Es un buen medio para socializar con la gente. Este tipo de pistas son una idea maravillosa para conocer a gente nueva mientras se practica deporte.
- Mejora la calidad de vida, la salud mental y física.
- Permiten la práctica de un gran número de disciplinas deportivas diferentes, de ahí su nombre de pista multideporte.
- Mediante las construcciones de pistas multideportivas se revaloriza la zona en la que se vaya a construir.
- El mantenimiento que requieren es mínimo gracias a los materiales empleados que destacan por su gran resistencia y durabilidad.
¿Qué tener en cuenta a la hora de construir una pista multideportiva?
La construcción de instalaciones deportivas está regulada por los ayuntamientos competentes y el Consejo Superior de Deportes (CSD).
La normativa sobre instalaciones deportivas y para el esparcimiento (NIDE) recoge las pautas generales sobre las características y los espacios disponibles para la construcción de una instalación deportiva.
Hay que tener en cuenta que el proyecto inicial que se pueda hacer dependerá en gran medida de la concesión de la Federación Deportiva y del Ayuntamiento correspondiente.
Por lo que, lo primero que se debe hacer es contactar con un técnico local que valore las normas, las licencias y las posibles subvenciones que se pudiesen aplicar.
A la pregunta, ¿cuánto cuesta hacer una pista multideporte? El presupuesto necesario para construir una instalación deportiva suele ser muy variado, dependiendo del tipo de instalación que se vaya a llevar a cabo, así como de sus materiales de construcción y dimensiones.
Por otro lado, el lugar de instalación de las pistas multideporte también variará en función de las dimensiones que se requieran, siendo muy bien recibidas aquellas ubicadas en zonas próximas a colegios, espacios verdes o zonas peatonales.
En definitiva, a la hora de construir una pista multideporte son muchos los factores que intervienen y se deben tener en cuenta. Desde Mobipark, estaremos encantados de aconsejarte y proporcionarte toda la información que necesites para tu proyecto. ¡Contacta con nosotros!