¿Cómo diseñar y construir un parque canino?
Igual que los parques infantiles o las áreas de ejercicio o calistenia, los parques caninos o circuitos agility se han convertido en una de las prioridades en los proyectos de diseño de espacios públicos urbanos.
Tratando de fomentar un juego activo y una socialización con el resto de mascotas perrunas, cada vez son más los parques caninos que podemos encontrar en los espacios verdes públicos de las diferentes ciudades.
Sin embargo, ¿qué hay que tener en cuenta a la hora de diseñar estos parques?, ¿cómo construir el mejor agility canino y conseguir que el parque sea mucho más que un pipican? Desde Mobipark, fabricantes de mobiliario urbano, ¡te lo contamos!
Diseño de parques caninos
En cualquier proyecto de diseño de espacios públicos no debemos olvidarnos de nuestros amigos más peludos, quienes también tienen derecho a socializarse con otros perros, correr y jugar con total libertad con un equipamiento pensado y diseñado para ellos.
Los circuitos agility hacen referencia a un conjunto de elementos orientados a incentivar el juego y disfrute de todo tipo de perros, entrenando, al mismo tiempo, distintas habilidades como la velocidad, la fuerza, la concentración o la coordinación.
Estos circuitos agility suelen formar parte de los parques caninos, y están equipados por elementos como túneles, vallas de saltos o rampas para perros, entre otras muchas cosas.
Ir al pipican puede ser el mejor plan para un sábado o domingo por la mañana. Sin embargo, para que este parque cumpla con las expectativas de todos los que hacen uso, y garantice el disfrute y bienestar de todos los perritos, debe contar con los elementos necesarios.
A continuación, como especialistas en mobiliario urbano, aprovechamos para explicarte cómo diseñar y construir un parque canino y un parque agility para perros, ¡sigue leyendo!
Factores a tener en cuenta para construir un parque canino
Los parques caninos han ido ganando cada vez más terreno en los espacios públicos de las ciudades, siendo cada vez más aquellas que cuentan con diferentes espacios diseñados y construidos especialmente para perros.
A día de hoy, con más de 7 millones de perros en España, los parques caninos se convierten, además de en una necesidad, en un espacio imprescindible para favorecer la socialización y recreación de todos nuestros amigos peludos.
Sin embargo, ¿qué debemos tener en cuenta para un parque canino que debe boquiabiertos hasta a los principales protagonistas? ¡Te lo contamos!
Ubicación
Una buena ubicación es lo primero y más importante a tener en cuenta al planificar el diseño de un parque canino.
Para ello, es necesario identificar un área que sea de fácil acceso para todos los residentes. Debes tener en cuenta que los parques para perros no tienen que estar necesariamente ubicados en áreas planas, sin embargo, una amplia y llana superficie facilitará la visibilidad desde cualquier perspectiva.
Por otro lado, poder delimitar o vallar la zona otorgará más seguridad e independencia a las mascotas, evitando que se puedan escapar por ningún sitio. Para conseguirlo, es recomendable delimitar el parque canino con una valla perimetral, evitando que los perros más ágiles puedan saltarla.
Además, las puertas de entrada y salida deben estar bien delimitadas, pudiendo contar con una doble puerta para ofrecer más seguridad y evitar cualquier susto si una de ellas se queda abierta por un descuido.
Equipamiento Agility
Una vez está clara la ubicación del parque canino, el siguiente paso es establecer qué equipamiento agility va a formar parte del parque.
Como hemos comentado, los circuitos caninos agility hacen referencia a un conjunto de mobiliario diseñado y fabricado para que las mascotas puedan correr, saltar, agacharse, trepar y practicar infinidad de ejercicios, mejorando al mismo tiempo su capacidad de concentración y coordinación.
Dentro del equipamiento para para crear un agility canino se pueden optar por rampas, túneles, vallas y otros obstáculos. En Mobipark, como fabricantes de mobiliario urbano, disponemos de una gran variedad de elementos que los encontrarás en nuestra sección “Agility Canino”.
Bebederos y fuentes para perros
En un parque canino se suele incentivar, sobre todo, la actividad física de todos los perros, por lo que es importante contar con los elementos necesarios que favorezcan su hidratación.
Para ello, en cualquier agility para perros es necesario instalar bebederos y fuentes para perros a las que puedan acudir para hidratarse y mantenerse frescos mientras juegan.
Papeleras y dispensadores de bolsas
Como en cualquier espacio público, en todo parque canino también es importante instalar papeleras y dispensadores de bolsas para fomentar el mantenimiento de las áreas limpias y poder recoger los excrementos de las mascotas en caso de ser necesario.
Señalización y normativa pipican
Por otro lado, también es muy importante colocar la señalización necesaria que especifique los horarios y las reglas del parque, así como la normativa del pipican.
Estos son solo algunos de los factores a tener en cuenta a la hora de construir un parque canino. No obstante, para más información no dudes en contactarnos. Desde Mobipark, especialistas en mobiliario urbano, estaremos encantados de atenderte. ¡Contacta con nosotros!