Existe un gran número de papeleras en el mercado. De diferentes capacidades, tamaños y materiales, este elemento de mobiliario urbano está presente tanto en interiores como en exteriores.

 

Papeleras de madera

Tanto para montaña, playa o zona de paso, estas papeleras se integran con el entorno natural gracias al cálido color de la madera.  Fabricadas con estructura de acero y madera laminada de pino de Suecia, están diseñadas para soportar las inclemencias climáticas. Adicionalmente, madera está tratada en autoclave con doble capa de lasur protector fungicida, insecticida e hidrófugo.

 

papelera de madera con sistema de aros para la fijación de bolsas

Papelera Ágora, con sistema de aros para la fijación de bolsas

papelera de madera con gran capacidad

Papelera Valdelinares, gran capacidad

papelera de madera para zonas rurales

Papelera Javalambre, diseñada para áreas rurales

- papelera con cesta unida al poste mediante cadena antirrobo

Papelera Aitana, con cesta unida al poste mediante cadena antirrobo

papelera cilíndrica de madera con estructura metálica en parque infantil

Papelera Tomelloso, estructura en H que facilita su vaciado

 

papelera y banco ecológico de madera técnica en parque con césped

Papelera Alameda, fabricada en madera técnica. ¡Beneficio ecológico!

Papeleras fabricadas en acero

De diseño propio y moderno, la papelera Ruzafa está fabricada con una estructura en acero galvanizado cortado por láser y pintada en polvo de poliéster secado al horno.  Además, dispone de un fácil vaciado mediante un sistema que permite el giro completo de su cesta.

Gracias a su estructura basculante, estas papeleras facilitan el vaciado y disponen de cierre de seguridad.

papelera de acero galvanizado

¡Y para parques infantiles también!

Nuestra papelera Ágora se integra fácilmente en cualquier área infantil o de recreo. Destaca por sus coloridos listones fabricados en polietileno de alta densidad.

papelera cilíndrica con listones de colores en polietileno en parque infantil

 

Papeleras que hacen historia: Cuando “los Pedritos” invadieron Madrid

Este elemento de mobiliario urbano esconde también una curiosa historia en la capital madrileña. En 1934, siendo por entonces alcalde de Madrid D. Pedro Rico López, se realizó una serie de medidas para la limpieza urbana: Se instalaron decenas de papeleras por toda la ciudad. Estos recipientes, innovadores y poco vistos en esa época, tenían un diseño redondeado y achatado en los cubos, apoyados sobre un cilindro alargado. Estas características bastaron para que los madrileños encontraran un parecido razonable con su alcalde. Es por eso que, sin mala intención, bautizaran a esta flota de papeleras como “los Pedritos”. Esta denominación forma ya parte de la crónica pintoresca y popular de la ciudad de Madrid, pudiéndose ver en algunas fotos estas peculiares papeleras.

papelera metálica antigua en Madrid  Pedro Rico López, alcalde de Madrid en 1934

¿Cuál os gusta más?